Buscar este blog

domingo, 26 de junio de 2011

El activismo cobra fuerza en las redes sociales.




El social media se empieza a convertir en unaherramienta de activismo debido a la censura que Internet y los medios de comunicación tradicionales están sufriendo en algunos países.
Así como pasó en las revueltas de Egipto, en Siria o incluso en el movimiento del #15M que en un principio no estaba siendo seguido por los principales medios de comunicación. Estos movimientos y más sucesos han encontrado su voz en las redes sociales y gracias a éstas se han podido dar a conocer en el resto del mundo, convirtiéndolos en Trending Topics a nivel mundial.
Column Five ha preparado esta infografía animada en la que muestra como el social media está convirtiéndose en una herramienta más de comunicación y en fuente de información de los principales medios, periodistas y blogueros.
Internet es un derecho que muchos gobiernos de algunos países del mundo siguen bloqueando. Recientemente dos grupos de hackers colectivos, Anonymous y Lulzsec se han propuesto echar abajo las páginas de las entidades de gobierno que prohiben un Internet libre.
Finlandia, es hasta ahora, el primer país del mundo en hacer de Internet un derecho  fundamental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario